• Soy Profesional

Los contratos en Inmobiliaria Profesional si se firman entre el 1 y 10 del mes, la fecha de inicio del contrato será el mes actual, si se firma entre el 11 y el 30 de cada mes la fecha de inicio será el primer día del mes siguiente. Esto para que se puedan hacer los cobros de canon y pagos a los propietarios en las mismas fechas para todos, de lo contrario implicaría un desgaste logístico muy grande. Debe tener en cuenta que para el primer pago, solamente se le facturarán los días desde la entrega del inmueble, en el segundo mes y en adelante, deberá pagar el 1 al 5 con normalidad.

El 10% del valor total del contrato, hasta $250.000 (es decir este es el tope que se cobra por este concepto)

El 8% sobre el valor total del contrato, aunque el valor de la fianza (que responde en caso de incumplimiento en el canon y la administración) no es pagada a Inmobiliaria Profesional, Se descuenta mensualmente el 2,5% sobre el valor total del contrato.

No es posible, no administramos inmuebles que no estén afianzados

Tenemos la fianza colectiva exclusivamente con la empresa Fianza Profesional S.A.No es posible, no administramos inmuebles que no estén afianzados

Administración inmobiliaria 8% más IVA del valor total del contrato (canon y administración)

Valor de la fianza 2.5% más IVA del valor total del contrato (canon y administración)

Administración del edificio o conjunto – si aplica

Gastos bancarios – Según rango del valor del contrato

  • $1 a $1.999.999 – $10.500
  • $2.000.000 a $4.999.999 – $15.800
  • $5.000.000 en adelante – $26.300

  • Elaboración de contratos y todo lo relacionado con la gestión de ingreso de los arrendatarios
  • Recaudo del canon
  • Pago de la administración de PH
  • Recepción, gestión y resolución de mantenimiento y reparaciones
  • Transferencia del canon al propietario
  • Gestión jurídica

  • Escribir un correo a bienestar@inmobiliariaprofesional.com.co, tan pronto sucede el hecho, describiendo ampliamente, debe adjuntar fotos o videos
  • Internamente de forma inmediata se notifica al propietario, quien define si enviará a un técnico de su confianza o prefiere admitir la recomendación de un técnico aliado a Inmobiliaria Profesional
  • Se programa la visita
  • El técnico le hará firmar las actas de recibido a conformidad

Antes de que un arrendatario entregue el apartamento, debe presentar con anterioridad los tres últimos recibos de servicios públicos para hacer un prorrateo o promedio del valor pagado. El arrendatario, de la misma forma en que ha venido haciendo el pago del canon de arrendamiento, hace el pago de la provisión, más el 30% para cubrir imprevistos y de esta forma cubrir el valor de las facturas que lleguen al predio después de su desocupación.

Es un mecanismo de autenticación virtual, homologable al proceso de autenticación en notaría. Es seguro, ágil, económico y confiable y pueden firmar de manera simultánea personas en cualquier lugar del mundo.

El programa contable SIMI enviará automáticamente al correo electrónico del propietario el estado de cuenta de forma mensual, si este no está llegando, puede consultarlo en la página de la inmobiliaria inmobiliariaprofesional.co, o solicitarlo al correo arriendos@inmobiliariaprofesional.com.co

Este es un porcentaje para cubrir un posible incremento en alguno de los servicios públicos, está aprobado por la ley de arriendos.
Los servicios públicos en el arrendamiento de vivienda urbana tienen regulación especial en el artículo 15 de la Ley 820 de 2003. El artículo 15 de la Ley de Arrendamiento de Vivienda Urbana 820 del 2003 establece que el único depósito que el propietario puede exigir al inquilino es el que se aplique para los servicios públicos domiciliarios justo en el momento del acuerdo del contrato.

La ley 820 de 2023, con sus 40 artículos, regula aspectos variados como los tipos de vivienda habitacional, las obligaciones de arrendadores y arrendatarios, los requisitos del contrato de arrendamiento, la gestión de pagos y notificaciones, las prohibiciones sobre subarrendamiento y depósitos.

  • Las Alcaldías Municipales, especialmente la Secretaría Distrital del Hábitat en Bogotá, son responsables de la inspección, vigilancia y control de las inmobiliarias, especialmente en lo que respecta al arriendo de inmuebles.
  • Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
  • Superintendencia de Sociedades.

El canon y la administración son dos conceptos diferentes que juntos forman el valor total del contrato. El canon incrementa para vivienda en el IPC después de cada vigencia a la renovación y la administración incrementa el primer día de cada año. El arrendatario debe pagar el incremento de la administración, ya que es quien disfruta de las áreas comunes y los servicios ofrecidos por el conjunto. Si este valor no se cobra en el mes de enero, sino que está estipulado que se cobrará después de la asamblea de copropietarios, se cobrará el retroactivo desde el mes de enero hasta el mes en curso.

¡RECUERDA QUE!

Para retirar tu mudanza debemos autorizarte por medio de carta al conjunto, por lo que debes
informarnos con al menos 4
días antes.

No debes hacer modificaciones al inmueble sin autorización

Si hay irregularidades en las facturas de servicios públicos, infórmalo de inmediato

Queremos facilitar tu vida, contáctate directamente con un colaborador de Inmobiliaria
Profesional

Vivir en comunidad nos obliga como residentes a respetar las normas y reglas de los conjuntos y
edificios en donde
vivimos